viernes, 11 de marzo de 2022

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 6.

   ¡Hola!

Aquí tenéis la sexta entrada de "comunicación y lenguaje". 


https://ptalmiguelartigas.blogspot.com/2020/05/comunicacion-y-lenguaje-6.html

ESTRATEGIAS CONCRETAS

Hoy viernes y para el fin de semana os proponemos una actividad que seguro les encanta y soléis hacer en casa: 

LECTURA DE LIBROS CON IMÁGENES

Los libros son medio de disfrute, cuentan historias, amplian y refuerzan vocabulario de nuevas cosas, acciones, animales, situaciones, expresiones, etc. Son muchos los beneficios de la lectura de cuentos. 
Tenemos que observar qué tipo de cuentos son los que le llaman más la atención y una vez con el cuento, dejar que intervenga. No hace falta que cuando abráis el libro lo empecéis a leer tal cual. Podéis deteneos en la portada y comentarla, ir mirando y comentando las imágenes mientras leéis, por ej. 
Podemos usar diferentes estrategias en la lectura de cuentos, en función de la edad y nivel de nuestr@s hij@s. Algunas de ellas:
  • Hacerle preguntas sobre lo que cree que va a pasar después, antes de pasar la página, por ejemplo.
  • Empezar alguna frase y dejarla en suspenso (sin terminar) para que sea el/la niñ@ quien lo haga.
  • Introducir algún comentario en forma de pregunta que le haga pensar y contradecir o apoyar lo que hemos dicho. (¿No se ha dado cuenta el lobo? Yo creo que el conejo le está engañando otra vez...)

Observar, hablar, jugar, leer, compartir, disfrutar

jueves, 10 de marzo de 2022

FRUTA EN LA ESCUELA_COMIENZO DEL PROGRAMA

 


Estimadas familias, 


El colegio participa en el programa "Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas". Dicho programa nos ha comunicado que comienza su desarrollo a partir de la próxima semana. 

  • Los miércoles será el día dedicado a la fruta en la escuela. 

  • El próximo miércoles, 16 de marzo, el alumnado dispondrá de la primera entrega de fruta para su almuerzo.

  • La participación del alumnado es voluntaria. 

  • Si el alumno o alumna es alérgico a alguna de las frutas ofrecidas, deberá comunicarlo al tutor o tutora correspondiente para evitar el contacto con la misma.

  • Aquel alumnado que no desee la fruta que cada miércoles se le ofrezca (o sea alérgico a la misma), deberá traer la fruta que desee almorzar de su casa. 

  • Las familias sois parte importante en este programa y sus objetivos. Vuestra colaboración es muy importante.
A continuación os dejamos el calendario de la fruta que se va a ofrecer hasta la finalización del programa: 





Gracias por vuestra colaboración. Un saludo, 

CLAUSTRO DE PROFESORADO / DIRECCIÓN



lunes, 7 de marzo de 2022

8 DE MARZO_DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

 Estimadas familias: 

 

Durante el día 8 de marzo y con motivo de la celebración del día internacional de las mujeres se van a realizar en el colegio una serie de actividades relacionadas con valores de igualdad, visibilidad y reconocimiento del papel de la mujer en diversos campos. 

Hemos creído oportuno, desde el Equipo de Igualdad, que ese día las niñas y niños que deseen puedan llevar una prenda de color morado. Animamos así a todo el alumnado y al conjunto de sus familias para que porten algo morado en su vestimenta o complementos.

Estas actividades se enmarcan dentro del Plan de Igualdad del CEIP Miguel Artigas.

 

(Imagen: https://www.aragon.es/-/aragon-celebra-el-dia-internacional-de-las-mujeres-1)

 

Un momento para la reflexión: 


 

Equipo de Igualdad

HUELGA 8 MARZO 2022 (MAÑANA, MARTES)

NUEVAS MEDIDAS APLICABLES ANTE CASOS COVID EN CENTROS EDUCATIVOS

 


Estimadas familias, 


En el BOA se ha publicado la Orden SAN/188/2022, de 4 de marzo, sobre medidas aplicables en los centros educativos ante la aparición de casos de COVID-19.

Según esta nueva orden: 

  • Los casos de contagio confirmados del alumnado, el profesorado u otro personal no deben acudir al centro docente y deberán permanecer en aislamiento durante el periodo indicado por el facultativo competente o fijado en protocolo aprobado por los órganos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

  • No deberán guardar cuarentena los contactos estrechos del alumnado, profesorado y personal adscrito a los centros educativos no universitarios. 

  • Se mantendrán todas las recomendaciones preventivas dirigidas a disminuir el riesgo de exposición, tales como uso de mascarilla, ventilación, lavado de manos o precauciones ante síntomas respiratorios compatibles. En todo caso, se observarán las medidas de acuerdo a los procedimientos y normativa vigentes.


Gracias por vuestra atención. Un saludo, 

DIRECCIÓN

viernes, 4 de marzo de 2022

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 5.

  ¡Hola!

Aquí tenéis la quinta entrada de "comunicación y lenguaje". 


https://ptalmiguelartigas.blogspot.com/2020/05/comunicacion-y-lenguaje-5.html

ESTRATEGIAS CONCRETAS


Continuamos con este tipo de entradas. Hoy con dos actuaciones importantes para el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Vamos a intentar aplicarlas en algún momento.
  • Autoconversación. Es una conducta que usamos cuando son bebés. Se trata de comentar en voz alta lo que estamos haciendo buscando una respuesta por parte del niño/a, de atención, sorpresa, una sonrisa, cierta conducta, etc. No es necesario que estemos radiando todo lo que hacemos. Desde "Voy a hacer la tortilla. Cojo el tenedor, el huevo y lo casco: pom pom, ¡roto! Ahora lo batimos bien,..." Hasta "Voy a tirar la pelota por el suelo..." 
  • Habla paralela. Es parecido al anterior: ahora comentamos en voz alta lo que está haciendo el niñ@, incluso interpretando sus posibles intenciones, buscando igualmente una respuesta por su parte.




           Observar, hablar, jugar, leer, compartir, disfrutar